La publicidad financiera a través de los medios de comunicación
- paulapg2604
- 15 nov 2020
- 2 Min. de lectura
La comunicación es uno de los pilares más destacados de las empresas. A través de ella, las entidades consiguen llegar a sus públicos objetivos de la manera que estiman. Además, pueden hacerlo mediante diferentes formatos, yendo desde televisión hasta carteles publicitarios. Para lanzar sus campañas deben conocer a la perfección los consumos de sus públicos. Esto quiere decir que deben centrarse principalmente en aquellos medios con más consumidores. Si la sociedad no suele ver televisión o escuchar radio, lo normal sería que los publicistas orientasen más a su actividad a otros soportes como la prensa o redes sociales.
Esta vez vamos a analizar campañas publicitarias de diferentes entidades bancarias realizadas en los distintos medios.
Para ilustrar el medio de la televisión hemos elegido la campaña del banco gallego ABANCA. En él, bajo el lema “Dentro de no” (Dentro de nosotros), se ejemplifica la labor de relaciones públicas, puesto que se produce un apoyo a las tradiciones gallegas al mostrar el carnaval de Galicia. En él un personaje misterioso vuelve a estar a gusto solo cuando llega a su casa, a su tierra. Esta entidad recurre al aspecto sentimental para atraer a los ciudadanos gallegos.
En cuanto a la radio, el anuncio del Banco Sabadell del pasado mes de octubre llama a los empresarios a depositar su confianza en la entidad porque se consideran los mejor preparados para gestionar el dinero partiendo de un plan de futuro. El mensaje transmitido es sencillo y directo, con la intención de calar en el receptor.
Otros soportes muy comunes hasta ahora y que, por el avance de la tecnología, están perdiendo actividad son los diarios y revistas. Esta vez tenemos como ejemplo este anuncio del Santander y el plan de pensiones. Caracterizada por su sencillez, con el rojo y blanco como colores representativos de la entidad, esta campaña llama a los ciudadanos a subirse al “tren del Santander” como seguro fijo para un futuro. Además, asegura ventajas fiscales y rentabilidad. En una hoja de periódico plasma todas las ideas que quiere transmitir al lector, con algunos elementos llamativos como la variación de los tamaños de fuente o la repetición del nombre.

Pero no solo podemos ver anuncios en los medios de comunicación. Estamos acostumbrados a ver numerosas campañas a medida que andamos por la calle. Las sucursales de cada banco suelen incluir sus anuncios en los establecimientos. Es el caso de la siguiente imagen, que corresponde al BBVA y la campaña de las hipotecas variables, ilustrándolo con una secuencia de dos hermanos jugando en casa. Este tipo de publicidad también se puede ver en el interior de los espacios públicos, como el que podemos ver de ABANCA.


Internet es una gran herramienta para las empresas. Gracias a las cookies tienen más facilidades para llegar a su tipo de público a través de anuncios que podemos ver habitualmente. Relacionada está la actividad de las redes sociales. A través de ellas pueden difundir las diferentes campañas realizadas en los otros medios, además de lanzar nuevos anuncios. Es el caso de Bankia. En su cuenta de Twitter se puede ver un nuevo spot a favor de la digitalización de la banca.
En definitiva, las empresas financieras deben hacer un gran uso de los diferentes medios en materia de comunicación para conseguir efectivamente todos sus objetivos.
Comments